Actualmente la “crianza con apego” se volvió tendencia en todos lados. Escuchamos y leemos recomendaciones para que la crianza sea exitosa y con mucho mucho apego. Ahora bien, ¿qué es el apego?
El apego es una necesidad básica de los seres humanos, tan básica como lo es el alimento. Así la definió Bowlby (creador de la “teoría del apego”) al descubrir que los estados de miedo, ansiedad o seguridad de los niños dependen de la capacidad de respuesta de los adultos.
La manera en la que un adulto responde a las necesidades de un bebé o niño pequeño van a ser determinantes en su seguridad o inseguridad emocional. Y la seguridad emocional es necesaria para desarrollar de manera adecuada la personalidad y la capacidad de establecer vínculos con otras personas. Por eso es que en lugar de hablar de crianza con o sin apego (porque el apego existe casi siempre), pensemos en sí el apego es seguro o inseguro.

Juli Donati
Psicomotricista y Especialista en Estimulación Temprana.
juli.donati96@gmail.com
@una.psicomotricista

Categorías: Notas

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *