¿Tenes dudas de qué objetos darle a tu bebé? Para saber qué ofrecer primero es necesario conocer cuales son sus posibilidades a está edad.
Durante estos meses las manos empiezan a estar más abiertas, más “flojitas” y no tan apretadas (con puños cerrados) como en los primeros 3 meses.
Es por eso que tienen más posibilidades de manipular objetos.
Entonces, ¿qué podemos ofrecer?
Sonajero,
mordillos, anillas o argollas de madera o plástico,
herraduras o semicírculos de tela,
pelotas de fácil agarre,
alfombras de goma o playmats para favorecer que el movimiento sea libre,
espejos de acrílico (porque sonríen al rostro aunque todavía no se reconozcan),
objetos que floten para jugar en el agua (flota flota, muñecos de hule, figuras quée se peguen a la bañadera, etc.)
¿Un dato importantísimo?
Se siguen llevando todo a la boca, así que, al momento de elegir, que ningún objeto sea más pequeño que su boca, para evitar atragantamientos.
Juli Donati
Psicomotricista y Especialista en Estimulación Temprana.
juli.donati96@gmail.com
@una.psicomotricista
0 Comentarios