Estas son algunas:
Posición Biológica (o de cuna). Posición pelota de Rugby (o reversa). Posición Invertida.
Posición Acostada.

Existen muchas posiciones para amamantar que se adoptan a los diferentes momentos que mamá y bebé van transitando. Para tener en cuenta:

Busca un lugar cómodo,un ambiente tranquilo y cálido .
Sea cual sea la posición que elijas procurá encontrar una posición que fluya, que sea de confort para vos (buena postura corporal) , y para tu (brindar un correcto sostén) ,donde ambos, estén regalados, tranquilos, y disfrutando del momento. El bebé debe estar cerquita de mamá, (enfrentado al pecho, cabeza , tronco y caderas alineados, EN CUALQUIER POSICIÓN, SIEMPRE) .
podes tener una botellita de agua para poder hidratarte mientras estás Amamantando.

las primeras semanas me gusta recomendar las posiciones inversa o reversa. Ya que estás son de utilidad a la hora de ofrecer el pecho y tener control cefálico con un buen sostén del bebé, favoreciendo la activación del reflejo de búsqueda, como así también un agarre correcto y profundo.
Estás posiciones son algunas opciones, sugerencias, Herramientas pero vos vas a elegir la que te resulte más confortable recordá que la lactancia es un proceso de aprendizaje tanto para mamá como para su bebé.

Yamila Cappe
Puericultora & Doula.
@yami.pueridoula

Categorías: Notas

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *