Hola, hola, hola a todos! Acá volvemos al ruedo, de la mano de la gente linda de Arrimaditos. Soy Carito, y vengo a que charlemos de todo con respecto a la maternidad, paternidad, vinculación temprana y crianza. Pero siempre hablando en primera persona, y tratando de volcar algo de mi humanidad en el camino. Esto no quiere decir que no disfrute de leer toda investigación o papel científico que salga a ciberespacio, pero ojo, que no compro todo lo que leo. Soy una convencida de que hay que ponerle el cuerpo a cada experiencia y que es bueno valorar la intuición, las vivencias y atender a lo que nos dice nuestra sabiduría interior.
En el día a día, trabajo como profe de yoga y como psicóloga, sobre todo en el área Perinatal…
¡¿Y eso con qué se come?! La salud mental perinatal es un área de estudio enfocado en el deseo humano de MaPaternar, y las conductas y relaciones que se generan durante esta etapa. Si empezaste a fantasear acerca de ser mamá o papá, solo o con pareja, si decidieron buscar un embarazo o te emociona imaginar cuáles serán los nombre de tus hijos, ya entraste en esta etapa. Pero no es algo, que de la nada, comenzáis a pensar conscientemente, sino que hay muchos factores que producen en nosotros esas ganitas de traer a la vida a un bebé o incluso, adoptar a un ser pequeño. Históricamente se asoció la maternidad a la condición de ser mujer, dejando por fuera múltiples variables. Ahora estamos presenciando un sinfín de modalidades en las cuales transitar la MaPaternidad. ¡Bienvenido sea!
Veamos. Podemos pensarnos mujeres más plenas en cada rol de la vida, grandes profesionales, y aun así, con las ganas y la elección de ser mamás. Encontramos hombres con una voluntad activa de estar presentes en la vida de sus hijos, desde antes de la concepción, y lo expresan y lo buscan. Entonces, solos o en pareja, diversos o binarios, jóvenes o maduros, la entrada a esta etapa está llena de conciencia en lo que significa y la elegimos. Los hijos ya no son algo que sucede. Son un deseo, una elección y una responsabilidad nuestra, como seres humanos con ganas de trascender.
Desde mi perspectiva, tu ser, es la suma de tu parte física, tu parte mental y tu parte emocional. Cada una de tus partes siente y se expresa… ¿No sería maravilloso comenzar un diálogo con ellas, escucharlas y actuar con la intención de cuidarlas y fortalecerlas? Una MaPaternidad cuidada y fortalecida. Yo creo profundamente en que podemos transitar estas etapas con más felicidad y sabiduría.
Y ya mismo te paso una clave, una pista para que lo logremos: no es nunca un tránsito solitario el de ser mamá o papá. Esa personita, ese hijo o hija, que viene y que comenzamos a desear, es con quien vamos crear una relación hermosa y primordial, Nunca debemos olvidar que es “otra persona”, es “otro ser humano”, con su propia personalidad y su propia alma. No es una mera copia nuestra, no viene a cumplir nuestros sueños o frustraciones. Es la otra parte, de una de las relaciones interpersonales más trascendentales de nuestra vida. Por eso los invito a que charlemos todos estos temas en este espacio… Nada mejor que construir esto juntos.
www.materzen.com.ar
Facebook @yogamaterzen
Instagram @yogamaterzen
+54 9 11 6592-3195
0 Comentarios