No físicamente. 
Pero sí informándonos 

Si bien amamantar es un acto instintivo para el bebé y un despliegue de reflejos se pondrá en juego apenas nazca, para la madre existe un componente cultural y requiere de un aprendizaje.

El pensamiento más común cuando estamos embarazadas es que daremos el pecho “si podemos”.

Desde el comienzo dudamos de lo que nuestra naturaleza nos provee. Y esa duda no es algo aprendido por experiencia sino, en general, producto de las presiones del entorno, y de años y años de subestimación de la lactancia materna.

Si bien es cierto que algunas madres pueden padecer “Hipogalactia” (baja producción de leche que impide alimentar correctamente al bebé). Es importante tener en cuenta que esta situación responde a múltiples factores y que, no pocas veces, es el resultado de un incorrecto manejo de la lactancia.
Por regla general, las madres disponen de cantidad y calidad óptima de leche, y lograr alimentar a sus bebés sin inconvenientes es solo cuestión de un correcto asesoramiento. 

Muchas mujeres piensan que el tipo de pezón influye a la hora de poder dar pecho, pero este es un Mito más entre tantos..

El bebé debe prenderse de la areola y no del pezón. Y si bien existen posiciones para mejorar el agarre, los pezones ya tienen su anatomía y es perfecta. Tocarlos durante el embarazo no solo no les cambiará la forma sino que no mejorará en ninguna medida el futuro agarre. Esto, lo hará el bebé junto con una correcta succión y una posición adecuada.

👉Entonces, ¿Cómo me preparo para la lactancia?

Informándome!

✔️ Sobre distintas posiciones, para que cuando llegue el bebé podamos sortear la que mejor nos sienta.

✔️ Sobre brotes / crisis de crecimiento, para que (si suceden), no dudemos de nuestra producción .
✔️ Sobre correcta técnica de prendida, para prevenir complicaciones o cómo actuar si es que aparecen

✔️ Sobre la libre demanda.

Nos preparamos, sí, desde la conciencia. 

Porque cuando nace un bebé, también nace una mamá, que necesita comprensión, contención y acompañamiento para maternar en libertad.

Mariana Venturini
@tulactanciamaterna
Puericultura

Categorías: Notas

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *